
La referencia al navegante español quizá haya sido pertinente, ya que don Juan Sebastián era uno de los integrantes de la flota de cinco naos que recaló durante un tiempo en Puerto San Julián hacia 1520. Pero hay que reconocer que en ese momento la expedición era aún comandada por el portugués Hernando de Magallanes, quien recién entregaría su alma al Señor en Filipinas, al año siguiente.
Dado que la historia, como sabemos, se está reescribiendo casi a diario, a lo mejor algunas cosas no fueron como uno cree que fueron. Las dudas tienen mayor justificación cuando se trata de sucesos acaecidos hace casi 500 años. Pero en cuanto a acontecimientos más cercanos, como por ejemplo los de los famosos años noventa del siglo pasado, es más difícil dudar, ya que a registros como los aludidos se agrega la memoria de quienes por esa época ya hacía bastante tiempo que habíamos nacido. Y la memoria inisiste, por ejemplo, con que para 1994 la política de privatizaciones de Menem estaba en su plenitud, y que la venta de YPF ya se había concretado.
Nota: gracias a Adol y Luisito por el material aportado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario